Seguramente, como persona del siglo XXI eres consciente en alguna medida de que la publicidad está presente en tu vida. Pero, para empezar, partamos de considerar en qué medida lo está.

La publicidad es, en el mundo contemporáneo, omnipresente, está en todas partes, y da lugar a reacciones sociales por sus mensajes, justamente por la influencia que tienen en quienes la reciben, como lo muestra este video.
Como consumidores, todos estamos expuestos a miles de anuncios por día, que nos llegan por los más diversos medios: televisión, radio, internet, diarios, revistas, carteles en la vía pública, avisadores, volantes y muchas otras formas. Pero, la gran pregunta que nos convoca es ¿de ese sinfín de mensajes, cuántos y sobre todo cuáles quedan en nuestra mente?
Publicitar un producto (sea un bien, una idea o un servicio) no es tan sencillo como anunciar que tiene algunos beneficios para los potenciales consumidores. Hay que saber qué beneficios destacar, cómo trasmitirlos, dónde difundir esos mensajes para que le lleguen a quienes realmente estarían interesados, tienen el poder de compra y están dispuestos a adquirirlos, y, por sobre todo, encontrar una manera creativa que sea eficiente y eficaz para que le presten atención y los convenza.
La creatividad debe ser por lo tanto uno de nuestros primeros pasos. Haciendo más de lo mismo, no tendremos nuevos resultados.
Veamos algunos ejemplos de ideas creativas, que logran vencer esa barrera de la saturación de mensajes, y por lo tanto llaman nuestra atención y producen reacciones en este video.
Y ¿qué es la publicidad? Se ha definido como el arte de vender, el arte de convencer consumidores. Tiene mucho de arte, sí, de creatividad, de inspiración, y, como todas los emprendimientos exitosos de cualquier tipo, esa inspiración cubre el 1% del trabajo publicitario, dejando el otro 99%… ¡a la transpiración!
Detrás de cada anuncio de esos miles que nos llegan cotidianamente, hay muchísimos estudios de distintas disciplinas, que abarcan desde la psicoloogía y la sociología, a la estadística que se lleva sobre las ventas, estudios de audiencia, diseño, y hasta ¡neuromarketing!, dentro de una gama de actividades especializadas en conocer cada vez mejor a los consumidores, para encontrar formas cada vez más eficientes y eficaces de conseguir captar su atención, en primer término, y luego su preferencia.
Pues bien: qué palabras usar, cómo llamar la atención, cómo convencer de que nos compren, y cómo hacer, sobre todo, que luego, vuelvan a elegirnos… Es momento de comenzar a desarrollar nuestra faceta creativa, que nos permitirá ir encontrando el canal para que, una vez que los estudios correspondientes nos informen quién es nuestro target (público objetivo: el blanco en el que debe dar nuestro mensaje) encontremos formas originales de captar su atención.
Si eres un aficionado, aquí tienes de modo muy resumido, algunos pasos básicos para ir pensando en cómo publicitar tu producto o servicio.
Para iniciarte en las técnicas creativas, he aquí un sitio al que recurriremos a menudo neuronilla.
Hola Rossana, espero que te encuentres bien, te dejo este mensaje como testimonio de que he ingresado a tu blog.
Pronto les mandaremos información sobre la segunda instancia del proyecto.
Un abrazo y saludos para todos,
Lidia
Me gustaMe gusta
esta muy bueno esta info….
muchas veces uno se pregunta y creo q algunas dudas me saque besos
Me gustaMe gusta
Very interesting subject , appreciate it for posting . All human beings should try to learn before they die what they are running from, and to, and why. by James Thurber.
Me gustaMe gusta