Il Dolce Stil Nuovo (Dulce Estilo Nuevo) es la expresión más alta en poesía amorosa, tanto por los resultados poéticos como por la exquisitez del lenguaje, su coherencia y la complejidad y profundidad de los temas espirituales e ideales.
En Bolonia, que tenía la Universidad más importante de Italia, la concepción espiritual y moral del amor toma una consistencia muy importante hasta el punto que se transforma en el centro de la actividad poética de los nuevos poetas florentinos: Fidelli d’amore / stilnovistas (encabezados por Dante).
Guido Guinizzelli fue el iniciador de este movimiento. Era un poeta boloñés que además era juez y asesor del Ayuntamiento de Bolonia, era gibelino y tuvo que exiliarse. Murió en el exilio. Su Canción bando incluye los temas del stil nuovo.
–Al cor gentil repara sempre amore: esta poesía constituye el programa de su poética, por lo cual, los stilnovistas lo reconocen y lo hacen suyo. Dante lo considera el iniciador del stil nuovo
Destaca la concepción del amor: el amor está unido a la gentileza de corazón de forma que el amor sólo puede estar en un corazón gentil (virtuoso, generoso y noble). Por ello, es absurdo que un corazón gentil no acepte amor y no ame.
-Para los stilnovistas el amor no es una pasión ciega, sensual, sino un sentimiento que eleva al poeta hasta su unión con Dios, siempre a través de la mujer, que es tan bella como su virtud, y que aparece ante el enamorado como una criatura angelical.
La relación amorosa en el stil nuovo no se desarrolla en los términos de la relación conyugal o física, como sucedía con los primeros poetas provenzales y sicilianos. Rechazan el deseo sexual. Aspiran a una unión espiritual y sólo están satisfechos con sentir ese sentimiento amoroso. Sublimación de la pasión amorosa.
Toda esta idea está ligada al espiritualismo y la religiosidad de la época y, además, tiene mucho que ver con la necesidad de otorgar al amor una dignidad legal y religiosa, convirtiéndolo en un ascenso hacia la perfección moral y hacia Dios.
Así pues, toda esta tensión espiritual y poética sirve para expresar el refinamiento intelectual, moral y artístico de un grupo de hombres cultos que dentro del marco social y cultural de la ciudad, aspiraban a un ennoblecimiento, a una distinción situada por encima de las clases sociales y que marcaba a una nueva aristocracia espiritual de la cultura, de la literatura en particular y de la nueva organización ciudadana.
En este contexto, la poesía se convierte en un medio de polémica social en contra de la vieja aristocracia y de la nueva burguesía. Mientras los stilnovistas se consideran a sí mismos un ideal de nobleza cultural y espiritual que incluso tiene influencia en la organización y en la vida cotidiana (a pesar de desarrollarse dentro de un círculo de literatos). Vemos, por tanto, como su literatura obtiene una gran dignidad en cuanto que expresa las exigencias de su tiempo y, además, se adhiere con muchísima fuerza a todo este movimiento civil y cultural. A pesar de todo, los stilnovistas no hablan de política, pues tan solo se centran en temas amorosos. Ahora bien, en estos temas hacen confluir, al mismo tiempo, todas las exigencias espirituales y morales para el ennoblecimiento de su clase, la nueva clase dirigente ciudadana.
La novedad de estos poetas no solo reside en los temas, sino también en el lenguaje, en el estilo, pues es el resultado de una perfecta coherencia entre espontaneidad y elaboración técnica. Todo ello con una minuciosa selección de la expresión verbal, es decir, todo lo que parece espontáneo se debe en realidad a un trabajado estudio.
En este sentido, la poesía de Guido Guinizzelli ya representaba una muestra de una capacidad expresiva muy refinada y una complejidad de lenguaje que serviría de base al grupo stilnovista para llegar, con el tiempo, a una mayor elaboración poética.
Dante Alighieri es la figura más representativa del Dolce Stil Nuovo. Esta etapa de su producción poética está contenida en el libro “La Vita Nova” (“Vida Nueva”)
«La vita nova» contiene algunas de estas composiciones juveniles, sobre todo las dedicadas a Beatrice. Es la mujer que inspira esta obra y luego aparecerá en la Divina Comedia, en el Paraíso. “Beatrice” significa “la que da la felicidad”.
Es una obra en la que se alterna prosa y poesía. Hay 42 capítulos y 31 poemas. Hace una especie de diario literario de su amor hacia Beatrice. La prosa a veces ayuda para contar los relatos y también para comentar las poesías. Narra desde su primer enamoramiento hacia Beatrice, todo el proceso, los sentimientos, cómo intenta disimular cantando a otras damas (“mujeres pantalla”) y cómo cae enfermo y tiene una visión en la que ella muere. Cuando se recupera, ella ha muerto realmente. Tiene mucha simbología. Nombra a los “fidelli d’amore”. Es una obra muy medieval.
Novedades de La vita nova:
• Primera vez que se habla de amor en prosa
• Mezcla poesía y prosa
• La prosa es en lengua vulgar
• Se produce una superación del stil nuovo: se conforma sólo con su propio sentimiento para que le dé felicidad: el amor basta.
En el capítulo XXVI de “La Vita Nuova”, leemos:
Esta gentilísima dama, de la cual he razonado en las precedentes palabras, cayó en tanta gracia en las gentes, que cuando pasaba por la calle, las personas corrían por verla; y a mi me embargaba una maravillosa alegría. Y cuando ella estuviera cerca de alguien, a éste tanta honestidad le nacía en el corazón, que no osaba alzar los ojos, ni responder a su saludo; y de esto muchos, como expertos, podrían dar testimonio a quien no lo creyera. Coronada y vestida de humildad iba ella, no mostrándose en nada orgullosa de lo que veía y oía. Muchos decían, después de ella pasar: Esta no es una mujer, sino uno de los bellísimos ángeles del Cielo. Y otros decían: Esta es una maravilla; ¡Bendito sea el Señor que tan admirablemente sabe obrar!. Digo que se mostraba ella tan gentil y tan completa en toda gracia, que a los que la miraban, les inundaba una dulzura honesta y suave, y tanta que no sabrían explicarlo; ni aúun habría quién pudiera mirarla, que de inmediato no comenzara a suspirar. Estas y muchas cosas más procedían de ella virtuosamente: por donde pensando en ello, deseando emprender de nuevo el estilo de alabarla, propúseme decir palabras, en las que diese a entender sus admirables y excelentes operaciones; de manera que no solamente aquellos que la podían ver sensiblemente, sino los demás también vinieran a saber de ella lo que las palabras no pueden trasmitir. Entonces dije este soneto, que comienza así: Tan gentil.
Parece tan gentil y tan honesta
mi dama cuando a alguien saluda,
que toda lengua, temblando, queda muda,
y no se atreven los ojos a mirarla.
Ella se va, sintiéndose alabada,
benignamente de humildad vestida;
pareciera del cielo haber venido
a mostrar un milagro aquí en la Tierra.
Se ve tan agradable a quien la mira,
que por los ojos da al corazón una dulzura,
que no puede comprender quien no la prueba.
Y parece que de sus labios surgiera
un espíritu suave de amor pleno
que al alma va diciéndole: – ¡Suspira!
Este es el poema, en su lengua original:
Tanto gentile e tanto onesta pare
la donna mia quand’ella altrui saluta,
ch’ogne lingua deven tremando muta,
e li occhi no l’ardiscon di guardare.
Ella si va, sentendosi laudare,
benignamente d’umiltà vestuta:
e par che sia una cosa venuta
da cielo in terra a miracol mostrare.
Mostrarsi sì piacente a chi la mira,
che dà per li occhi una dolcezza al core,
che ‘ntender no la può chi no la prova:
e par che de la sua labbia si mova
un spirito soave pien d’amore,
che va dicendo a l’anima: Sospira.
Apreciemos el poema en su idioma original, dicho por Franco Zeffirellihttp://www.youtube.com/watch?v=m6SGQUcorls
Para poder seguir mejor su significado, tenemos esta presentación con el texto:http://www.youtube.com/watch?v=ivmtmKljUkU&feature=related
Pero, para deleitarnos y recibir el espíritu delicado, pleno de dulzura del original, escuchemos este audiolibro:
http://www.youtube.com/watch?v=1YoSA5PSM44&feature=related
Para leer la obra completa, sigan este vínculo:http://www.bibliotecagratis.com/autor/A/alighieri_dante/la_vida_nueva.htm
La fuente de la información aquí reproducida es el blog del profesor Miguel Gabriel Rodríguez Jaritz – ISFD Jorge Luis Borges http://apuntesliteraturaextranjera.blogspot.com/2009/12/il-dolce-stil-nuovo-es-la-expresion-mas.html#comments
Me encantó. Tomaré algo prestado.
bss
Me gustaMe gusta
Muy bueno.
Me gustaMe gusta
Muy buen sitio. Gracias por recomendarlo.
Me gustaMe gusta
Excelente, información muy útil. Gracias
Me gustaMe gusta