Aporte de las clases de Literatura

Cómo la lectura estimula
tu cerebro
Reading_8fdeaec63c
¿Cuál es el valor de una clase de literatura? ¿Podrías leer en tu tiempo libre y obtener los mismos beneficios? En una reciente colaboración interdisciplinaria entre Natalie Phillips, una profesora adjunta de inglés, y neurobiólogos de Stanford, los investigadores utilizaron una novela clásica de Jane Austen,Mansfield Park,  para investigar cómo el tipo de lectura crítica que se enseña en la mayoría de las clases de lengua y literatura puede alterar los patrones de activación cerebral.
Lectura informal vs. lectura crítica
Como estudiosa de la literatura desde hace mucho tiempo, Phillips siempre había estado interesada en la manera en que la lectura literaria podría moldear la visión del mundo que tiene la gente. Al menos la evidencia anecdótica parecía indicar que, en comparación con la lectura informal, el tipo de análisis crítico de textos que se enseña en las aulas agudizaba la atención.

Para probar esta teoría, Phillips e investigadores del Stanford Center for Cognitive and Neurobiological Imaging [Centro Stanford de Imagenología Cognitiva y Neurobiológica] utilizaron una máquina de resonancia magnética funcional para escanear el cerebro de 18 participantes mientras leían un capítulo de la novela de Austen, Mansfield Park. En primer lugar, se les pidió a los participantes que leyeran el capítulo de manera informal, como lo harían si lo estuvieran leyendo por diversión. Luego se les pidió que hicieran una lectura detallada, que es un término que comúnmente se usa para describir el tipo de escrutinio de los detalles y las formas que se requiere para analizar textos en un curso literario. Para asegurarse de que los participantes pudieran alternar satisfactoriamente entre estos dos modos de lectura, todos los participantes seleccionados estaban cursando estudios de literatura a nivel de doctorado.

Los investigadores observaron un cambio significativo en los patrones de actividad cerebral cuando los estudiantes de doctorado pasaron de la lectura informal a la lectura crítica. La lectura crítica aumentó el flujo de sangre a través del cerebro en general, y específicamente hacia la corteza prefrontal.

La función ejecutiva y el cerebro
Se sabe que la corteza prefrontal desempeña un rol importante en la función ejecutiva, que hace referencia a un conjunto de procesos cognitivos de orden superior que administran la forma en la que las personas dividen su atención y coordinan actividades complejas. Phillips y su equipo postulan que la función ejecutiva puede ayudar a explicar los cambios observados en los cerebros de los participantes.

Este campo de la «neurociencia literaria» es nuevo y Phillips espera que estos resultados preliminares den lugar a nuevas investigaciones sobre la manera en que la lectura puede moldear y cambiar la cognición. Aunque aún es demasiado pronto para entender exactamente lo que esta nueva rama de la investigación traerá en el futuro, Philips sugiere que algún día la lectura crítica podría llegar a ser considerada una herramienta valiosa para «enseñarnos a modular nuestra concentración».

ARTÍCULO TOMADO DEL MAILING de LUMINOSITY

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s