Felisberto Hernández comienza a escribir en la década del 20, cuando la mayoría de los escritores tenía un estilo realista y regionalista.
En Uruguay, la manifestación de este tipo de literatura se encuentra, entre otros, en la obra del narrador nativista Juan José Morosoli.
Felisberto Hernández marca una presencia nueva y diferente en la literatura uruguaya: introduce el tema ciudadano, crea relatos con un clima de sueños o irreal, introduce sucesos insólitos y extraños. Le importa más el acontecer interno que el externo, es decir, da más importancia a la impresión que reciben las personas de la realidad que a la realidad misma.
En muchos de sus cuentos hay datos procedentes de su vida, que él recuerda minuciosamente.
Cuento «El cocodrilo».
Cuento «Muebles ‘El canario'»
Cuento «Mi primer concierto»
Comentario sobre «El cocodrilo», el cuento más difundido del autor.