Fernando Pessoa

Fernando Pessoa, es un poeta portugués. Aquí tienes vínculos para conocer:

Biografía

Video sobre Fernando Pessoa como patrimonio cultural de Lisboa, Portugal y la lengua portuguesa.

Imágenes del autor

Poemas y frases de Pessoa

Tabaquería, de Álvaro de Campos

El yo lírico de «Tabaquería» según Augusto Brazeiro, 6to. Arquitectura 2012, Liceo 1 de Paysandú

Para entender mejor «Tabaquería», un pasaje escrito por Pessoa en el «Libro del desasosiego»: Toda acción es, por naturaleza, la proyección de la personalidad sobre el mundo exterior, y como el mundo exterior está en buena y en su principal parte compuesto por seres humanos, se deduce que esa proyección de la personalidad consiste esencialmente en atravesarnos en el camino ajeno, en estorbar, herir o destrozar a los demás, según nuestra manera de actuar. Para actuar es necesario, por tanto, que no nos figuremos con facilidad las personalidades ajenas, sus penas y alegrías. Quien simpatiza, se detiene. El hombre de acción considera el mundo exterior como compuesto exclusivamente de materia inerte –inerte en sí misma, como una piedra sobre la que se pasa o a la que se aparta del camino; o inerte como un ser humano que, por no poder oponerle resistencia, tanto da que sea hombre o piedra, pues, como a la piedra, o se le apartó o se le pasó por encima. El máximo ejemplo de hombre práctico, por reunir la extrema concentración de la acción junto con su importancia extrema, es la del estratega. Toda la vida es guerra, y la batalla es, pues, la síntesis de la vida. Ahora bien, el estratega es un hombre que juega con vidas como el jugador de ajedrez juega con las piezas del juego. ¿Qué sería del estratega si pensara que cada lance de su juego lleva la noche a mil hogares y el dolor a tres mil corazones? ¿Qué sería del mundo si fuéramos humanos? Si el hombre sintiera de verdad, no habría civilización. El arte sirve de fuga hacia la sensibilidad que la acción tuvo que olvidar.

Montaje sobre el contenido del poema, hecho por Natalia Burjel, 6to. año Arquitectura 2012, Liceo 1 de Paysandú

Este espejo es una metáfora del encuentro del poeta con su «yo» verdadero. ¿Qué imagen tiene de sí mismo y cuál ven los demás cuando lo miran? Florencia Ferrero, 6to año Arquitectura 2012, Liceo Nº 1 de Paysandú.

Un comentario sobre “Fernando Pessoa

  1. Muy bueno lo de Natalia!!!. En Lisboa compré libros de Pessoa y sus alter ego. Uno de mis poetas favoritos. Un grande!!! poco conocido por estos lares. Qué suerte que hay docentes que miran más lejos y le transmiten a sus alumnos el amor a lo bello.
    Adelante gurises!!!
    Un abrazo
    Cristina

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s