El uso del lenguaje no es neutro ni uniforme, sino que, por el contrario, presenta variaciones según el lugar en que nacieron o viven los hablantes (dialectos), según un conjunto de variantes sociales (nivel socio-cultural, barrio que habita, cultura, educación, gustos musicales y artísticos, trabajo o profesión, etc.: sociolectos) y según la generación a la que pertenece el emisor (cronolecto).
Este video nos servirá de introducción para apreciar tales variaciones: ¡qué difícil que es hablar el español!
Aquí comparto el trabajo de una estudiante de este año, usando el cronolecto adolescente actual. En la primera versión verán el texto con todos los términos característicos de esta generación y, debajo, las mismas ideas, en lengua estándar. Alto findeTexto usando cronolecto