Argumentar y discernir sobre lo que nos argumentan

Aprender a argumentar te volverá un emisor más competente, puesto que en muchas instancias de tu vida puede ser determinante que logres hacerlo eficientemente. Por poner sólo un par de ejemplos: si deseas ocupar un lugar para que el te ves capacitado, o si deseas convencer a una asamblea de la que participas de la opinión que posees.

Aprender a manejarte eficientemente como receptor de textos argumentativos es tanto o más importante. De un modo crudo, a veces he empleado la expresión de «carne de publicidad» para referirme a aquellas personas que todo lo que escuchan que suena bien, pasan a incorporarlo. Por lo tanto son presa fácil de líderes que desde lo político, lo religioso, lo institucional, lo gremial, lo empresarial, etc. consiguen numerosos adeptos dispuestos a accionar tal como les conviene a sus propios intereses, por la simple razón de que no serían capaces de analizar independientemente aquello que han recibido y tomar sus decisiones.

Y ese es el punto central al que tenemos que apuntar: como todo el resto de lo que sea tu educación, aprender a argumentar y a discernir lo que te argumentan (que si lo tomas y lo repicas sin que hayan necesitado argumentarlo siquiera, ya el problema es más grave todavía) te hará cada vez más libre.

A veces, quizá muy a menudo, como estudiante te sientes libre si puedes faltar a clases, escapar (zafar) de una evaluación, pasar al siguiente curso con el mínimo esfuerzo, y, por el contrario, puedes sentirte esclavo de tus mayores que te obligan a estudiar. Sin embargo, si te das la oportunidad de crecer intelectualmente, será como subir a una cumbre, desde la cual analizar con otra perspectiva, libre, qué camino elegir según lo que tú mismo estás viendo.

Comencemos a estudiar argumentación, entonces, a partir de este video que contiene una participación del escritor, comunicador, intelectual argentino, Alejandro Dolina.

Ahora, siguiendo los ejercicios de este sitio al que pertenece el video (sitio elaborado por la E.E.M. 241

«J. F. Kennedy», Localidad: Pujato, provincia argentina de Santa Fe) comencemos primero por ver cuáles son la características del texto argumentativo:

¿Qué es argumentar?

El texto argumentativo

Estrategias argumentativas

Actividades que propone el sitio de origen para cumplir, respecto al video de Dolina:

Reunidos en pequeños grupos:
1- Conversen sobre las siguientes cuestiones y registren sus comentarios en la carpeta.

  • El periodista al inicio del programa hace un comentario sobre un hecho reciente ¿Cuál? 
  • Luego invita a Dolina a opinar sobre el tema de los medios ¿Cuál es la respuesta? ¿Aparece de manera directa su opinión? ¿Por qué? ¿Qué intenta explicar con la metáfora del espejo?

2- Escribir una oración que resuma la opinión de Alejandro Dolina.                            

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s