En estos textos predomina la función referencial del lenguaje. Se encuentran cotidianamente en periódicos y revistas, pero también en comunicados o en cualquier caso en que el emisor quiera poner al tanto de determinados hechos al receptor.
Día septiembre 28, 2009
Tipologías textuales: la descripción
A diferencia de la narración, la cual progresa en el tiempo, la descripción consiste en dar detalles de una persona, un objeto, un lugar u otros, pero, tal como se perciben en un instante. Por eso podemos comparar a la narración con una película y a la descripción con una fotografía. (Ver gráfico explicativo)
A menudo, si nos piden que describamos un objeto o un lugar, nos cuesta encontrar qué decir del mismo, por eso he aquí algunos detalles en los que te puedes fijar, para ir aumentando tu descripción, en el caso de que fuera necesario o conveniente. Seguir leyendo «Tipologías textuales: la descripción»
Diferencias entre narración y descripción
Este gráfico te permitirá razonar y reafirmar los conceptos relativos a la narración y la descripción. Fíjate cómo en la narración, debido a que incluirá una progresión de hechos, abundarán los verbos; en tanto, en la descripción seguramente que predominarán los adjetivos: narración y descripción