La Biblia es el libro más difundido del mundo. Si bien es un texto religioso (hay personas que consideran a su contenido como sagrado, inspirado por Dios a sus escritores), contiene una serie de normas de conducta e ideas, que están presentes en la moral y hasta en las leyes de prácticamente todo el mundo occidental. Por eso consideramos a este libro como un pilar de nuestra cultura.
La palabra «biblia» (femenino, singular) proviene de «biblos» (masculino, plural), que significa «los libros», y se usó desde los inicios para designar a los libros sagrados, inspirados por Dios, respecto de cómo deben vivir sus fieles. Justamente por tener las normas a cumplir, los hebreos le llamaban también «la ley» (Torah), aunque comprendían tres tipos de textos: además de la Torah (ley), están los libros de los profetas (Nebiim) y otro conjunto de libros sagrados (ketubiim), todo lo cual lo abreviaban también llamándole TNK. En suma, con la denominación de «Biblia», nos referimos a un conjunto de libros de carácter religioso, que son los que dan base a la religión hebrea y a varias religiones cristianas.
La Biblia comprende dos partes:
Antiguo Testamento: es la parte que trata de la Antigua Alianza («testamento» significa pacto, o alianza), celebrada entre Abraham –el primer patriarca del pueblo hebreo– y Yahveh –nombre que los hebreos daban a Dios–, y que sirvió de base para que el pueblo hebreo se constituyera como nación. Los hebreos, hasta la actualidad, creen solamente en esta parte de la Biblia.
Nuevo Testamento: es el conjunto de libros relativos a la Nueva alianza celebrada entre Dios y toda la humanidad, a través de su hijo Jesús o Jesucristo (Jesús de Nazareth fue una persona real, que existió, y que predicó al mundo una nueva doctrina basada en el amor, la solidaridad, el perdón, el sacrificio, como fuentes de salvación, es decir, de obtener la vida eterna. Se consideró hijo de Dios y las personas con fe religiosa así lo creen también). A partir de la venida de Jesús, el pacto trasciende a todos los que quieran creer en esta doctrina, por lo cual ya la figura de este dios, deja de ser exclusiva del pueblo judío.
No todas las biblias contienen exactamente los mismos libros, sino que existen distintos criterios surgidos a través del tiempo y los contextos, para determinar cuáles libros son verdaderamente sagrados y cuáles no. Por eso muchas veces veremos la palabra «canon» (palabra que significa «vara» o «medida»), y tiene el sentido de definir una lista de libros que, en ese caso, son los que se consideran sagrados o verdaderamente inspirados por Dios. Por ejemplo, el canon hebreo incluye los textos del Antiguo Testamento, por la razón antes explicada.
Los libros del Antiguo Testamento fueron escritos en hebreo y algunos en arameo, en tanto otros de los textos de la Biblia fueron escritos en griego.
Desde su creación hasta la actualidad los textos originales han sido revisados y corregidos en numerosas oportunidades, por las siguientes razones: se ha querido ordenar a los libros de la Biblia de acuerdo a distintos criterios, y también en ocasiones, se han hecho traducciones tendenciosas, es decir, que no procuraron ser imparciales, sino que trataron de «hacerle decir» al texto original lo que más convenía a sus intereses. Pero además, el texto original no estaba separado en palabras, con el agravante de que en hebreo se incluyen solamente las consonantes, y, además si una palabra terminaba en la misma consonante que la inicial de la siguiente, se escribía una vez sola. Esto favorecía también las diversas interpretaciones.
A su vez, a la separación de aquel texto inicial en las palabras correspondientes, se le sumó la división en versículos y en capítulos, cuya numeración data del siglo XVI de nuestra Era, y persigue una finalidad didáctica: en un libro tan vasto, sería prácticamente imposible localizar las citas textuales sin este agregado. En cambio así, es muy accesible: se nombra al libro de referencia, se escribe luego el número de capítulo (en números romanos, o bien en arábigos de mayor tamaño) y finalmente el o los números de los versículos comprendidos en la cita: Por ejemplo:
GEN, II 6-8 (significa «Génesis», capítulo dos, versículos seis al ocho)
LUCAS, 3 12-18 (Evangelio según San Lucas, capítulo 3, versículos doce al dieciocho)
me fue re util tu material gracias
Me gustaMe gusta
Seleccionamos los siguientes mandamientos:
1) 20:16 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.
2) 20:17: No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.
1) Está vigente en parte, ya que, actualmente en nuestra sociedad se recurre a la mentira contra el prójimo de manera continua. Y nunca se toma dimensión de los prejuicios que se le ocasionan a la otra persona
Por ejemplo:
Cuando se habla mal de otra persona cuando esta no está presente
Muchas veces se busca con la mentira desprestigiar a una persona, por ejemplo por envidia.
Comúnmente decimos:
“Es una mentira piadosa, simplemente lo hago para lograr lo que quiero”
Las mentiras piadosas no existen, ya que, son mentiras de una forma u otra, comúnmente se utilizan mentiras para lograr beneficios.
También hay que resaltar, que hay personas honestas que buscan evitar las mentiras hacia los demás, pero llegamos a la conclusión que en esta sociedad no existe una persona que no haya mentido ni una sola vez.
Frases sobre la mentira:
-Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que, de ahora en adelante, ya no podré creer en ti.
Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán.
-El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de esta primera.
Alexander Pope (1688-1744) Poeta inglés.
-Con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver.
Proverbio judío
-Una mentira no tendría sentido si la verdad no fuera percibida como peligrosa.
Alfred Adler (1870-1937) Psicólogo y psiquiatra austriaco.
-Una mentira es como una bola de nieve; cuanto más rueda, más grande se vuelve.
Martin Lutero (1483-1546) Reformador alemán.
-De vez en cuando di la verdad para que te crean cuando mientes.
Jules Renard (1864-1910) Escritor y dramaturgo francés.
-La mentira es un triste sustituto de la verdad, pero es el único que se ha descubierto hasta ahora.
Elbert Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense.
Sin mentiras la humanidad moriría de desesperación y aburrimiento.
Anatole France (1844-1924) Escritor francés.
-Las mentiras más crueles son dichas en silencio.
Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico.
2) Este mandamiento no esta tan vigente ya que actualmente se valora mucho más lo que no se tiene, es la codicia que actualmente forma parte de la vida de las personas, nunca nos logramos conformar con lo que tenemos siempre queremos mas
Por ejemplo:
“Nos compramos el ultimo celular que ha salido, pasado un mes vamos al liceo y vemos que un compañero tiene un mejor celular, rápidamente queremos tener ese celular o uno mejor”
Comúnmente decimos:
“Hay que cambiar el auto porque Juan cambio el auto”
Esto es común en la sociedad actual ya que si no logramos tener alguna posesión importante nos sentimos menos que otra persona que posee ese objeto
Se podría decir que la codicia es un pecado capital al que la sociedad no puede combatir ya que ha estado desde el principio de los tiempos
Pero vale rescatar que el mandamiento está vigente en el sentido de que la ambición por progresar no debe ser considerada como un pecado, muchas veces se elogia un bien ajeno pero no se lo hace con envidia sino que se fija como meta a conseguir con esfuerzo
FRASES SOBRE LA CODICIA
¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia.
Epicuro
Más dañosa es la abundancia que viene sobre gran codicia.
Séneca
Tres cosas hay destructivas en la vida: la ira, la codicia y la excesiva estima de uno mismo
Mahoma
No puede el codicioso, ser agradecido .
Seneca
Sería cuestión de preguntarse qué es lo que le causa un mayor daño al alma de la humanidad. Si la codicia enceguecedora o el apuro devastador
Konrad Lorenz
Si un individuo posee la base espiritual necesaria, no se dejara vencer por la tentación tecnológica y la locura de poseer. Sabrá encontrar el justo equilibrio, sin pedir demasiado. El peligro constante es abrir la puerta a la codicia, uno de nuestros más encarnizados enemigos, y ahí reside el verdadero trabajo del espíritu
Dalai Lama
Conclusión: Nuestro grupo llego a una conclusión, pensamos que los mandamientos están vigentes en la actualidad ya que marcan pautas para poder vivir de manera correcta en sociedad
Pero pensamos que actualmente se han devaluado esas ideas
Rodrigo Pagani, Federico Barboza, Facundo Cirone, Gonzalo Cabrera.
5º Humanística. Nuestra Señora del Huerto.
Nota: Tomamos a la vigencia como algo que está presente aun en la actualidad y en base a eso desarrollamos el trabajo
Me gustaMe gusta
Existe un error en el concepto de «vigencia»: se trata de ver si está presente, esa idea, en nuestros valores, costumbres, leyes, o sea si, en caso de que no se cumpla, la sociedad reacciona adversamente. No es lo mismo, que todos lo cumplan. Actualmente hay vigente una ley que indica que es obligatorio para los motociclistas usar casco. En Paysandú la mayoría de los motociclistas no usa casco, pero la ley sigue vigente.
Hecha esa precisión, se valora la búsqueda –aunque haya sido por internet, tiene su mérito– y selección de frases alusivas. Revisen lo que aquí se corrige, y amplíenlo en base a lo que ya vimos en clase.
Me gustaMe gusta
Trabajo de la Biblia – 5º Humanística Nuestra Señora del Huerto.
Mandamientos elegidos: No cometerás adulterio
No robarás
• No cometerás adulterio:
Este mandamiento continúa vigente en nuestros dias, se hace presente en la vida cotidiana de las personas como valor moral y ley (sancionando a la persona que lo cometa).
Lo vemos reflejado en la sociedad actualmente porque es una de las causas mas comunes del distanciamiento o separación de parejas (divorcios). Como también en estos últimos tiempos, con más frecuencia que antes se aprecia en distintas formas de expresión como lo son canciones, poemas, películas y novelas.
Ejemplos:
Películas: Nunca más
Diario de una pasión
Precious
Titanic
Canciones: Me engañaste
A veces vuelvo
Vas a implorar
Memorias del olvido
Quédate con el
Arde
Novelas: Malparida
Herederos
Rebelde way
Valientes
• No robarás
Este mandamiento continúa vigente en nuestros dias, se hace presente en la vida cotidiana de las personas como valor moral y ley (sancionando a la persona que lo cometa).
Lo vemos reflejado en la sociedad actualmente porque es uno de los delitos más cometidos dentro de ella y por los que más gente es sancionada por la justicia. También es reflejado, al igual que el mandamiento anterior en distintas formas de expresión.
Ejemplos:
Películas: La gran estafa
Nueve reinas
Diamante de sangre
Delitos menores
Piratas del caribe
The hangover
Canciones: Como ganado
El gran robo
Anda robando coches
Vamos a robar
Novelas: Malparida
Casi Angeles
Trabajo realizado por: Lucía Cardozo, Ana Clara Montero y Antonella Laurino.
Me gustaMe gusta
Trabajo realizado por: Belen Suaréz, Luciana Vico, Graciela Baiz, Florencia Rico.
Dada la consigna, realizamos la extracción de dos mandamientos que están contenido en el EXODO, capitulo 20, versículo 1 al 17, de los cuales decidimos trabajar, en primer lugar ‘’no cometerás adulterio’’ y en segundo lugar ‘’no robaras’’.
En el caso del primer mandamiento escogido consideramos que en la actualidad se encuentra presente en la sociedad, sin importar su religión o su ideología. Este mandamiento además de tener respaldo moral posee respaldo jurídico.
Moral porque desde pequeños aprendimos normas, conductas y valores que nos permite diferenciar el buen comportamiento del malo, y además comprendemos que es una falta de respeto hacia la pareja.
Pero además de eso, tiene respaldo jurídico por el hecho de que si uno comete adulterio sobre el otro, el otro tiene derecho de pedir el divorcio en caso de matrimonio, y en caso de pareja deja de existir la confianza y puede terminarse la relación.
Depende de la cultura y el país, es como se comprende la gravedad del adulterio, en nuestro país, como antes mencionábamos, puede significar el fin de la pareja, pero, bajo la información de ‘’ haber deshonrado a su familia, miles de mujeres son asesinadas cada año por adulterio, separación o incluso ser víctima de violación de los argumentos esgrimidos por los hermanos o padres que deciden quitarle la vida a una ‘’acusada’’.
La violación y el posterior embarazo de una joven jordana de 17 años, en 1998, llevo a que su padre y su hermano le dispararan 8 tiros y la dejaran morir desangrada porque según ellos ser la victima de este ataque, había ‘’ deshonrado a la familia’’.
Este año, un joven pakistaní, ato de pies y manos a su esposa y le corto la cara con una navaja. La mujer quedo sin ojos, nariz y orejas, pero él cree que ha restaurado su honor y su prestigio, ya que sospechaba que ella lo engañaba.
Este mandamiento se ve reflejado en la sociedad mediante expresiones, ideas, películas, canciones, refranes, cuadros u obras de artes, obra de teatro cuentos y novelas.
Canciones que ejemplifican dicho mandamiento:
Tú con él- grupo play:
‘’Lo sé que falle
Te fui infiel y fui cruel
Y nunca valore el calor de tu piel
Me sume en la traición como abeja en la miel
Y amargue tu pasión como un trago de hiel
Y tú con el
Y yo aquí extrañándote
Como quisiera volverte a tener
Tú con el
Y yo aquí extrañándote
Como quisiera volverte a tener’’
Mariposa traicionera; Maná:
‘’Eres como una mariposa
Vuelas y te posas vas de boca en boca
Fácil y ligera de quien te provoca
Yo soy ratón de tu ratonera
Trampa que no mata pero no libera
Vivo muriendo prisionero
Mariposa traicionera
Todo se lo lleva el viento
Mariposa no regreso
Ay, mariposa de amor,
Mi mariposa de amor
Ya no regreso contigo
Ay, mariposa de amor,
Mi mariposa de amor
Nunca jamás justo a ti
Vuela amor, vuela dolor
Y no regreses a un lado
Ya vete de flor en flor
Seduciendo, a los pistilos
Y vuela cerca del sol
pa’que sientas lo que es dolor’’
Amiga traidora, Ángela:
‘’AMIGA TRAIDORA TU NO RIES TU NO LLORAS,
DESGARRASTE YA MI ALMA ERES MIA
SILENCIOSA CALCULADORA, AMIGA TRAIDORA
NO HACE FALTA QUE TU AHORA, QUIERES EXPLICAR
NO INEXPLICABLE DE ESTE AMOR, YA ESTA ECHO EL DAÑO
AMIGA TRAIDORA…’’
Sinceramente yo quiero morirme ahora,
Sabiendo que tu, mi amiga la traidora
Se queda con los besos, de labios que eran míos
Tan míos, míos, míos solo míos’’
Frases: amor de lejos, felices los cuatro
El adulterio es una espada que todos tenemos en la vaina, cuando nos animamos a sacarla, en un segundo destruye todo.
El adulterio justificante: el alma necesita pocas cosas, el cuerpo muchas.
La libertad de amar no es menos sagrada que la libertad de pensar.
El segundo mandamiento seleccionado ‘’ no robarás’’ está fuertemente condicionado por la ética, los valores, la moral y la reputación de la persona que comete un robo.
Podemos decir que la clave de este mandamiento, está en la educación, en la formación de la persona, primero dentro de una familia u hogar en caso de niños sin padres, y en una institución educativa más tarde.
Afirmamos que dicho mandamiento está presente aunque no todos lo cumplan.
En este caso también tenemos respaldo jurídico y moral, jurídico ya que robar significa transgredir las leyes establecidas por la potestad del Estado.
Dependiendo de la gravedad del delito es el castigo o sanción que se concede.
En sociedades donde predomina la buena educación y los valores encontramos mayor desarrollo, mayor inserción laboral y mayor avance social, independientemente de su cultura, ideología, religión y lo que es considerado prioritario para una sociedad.
Frases o refranes populares que justifican el hecho de vigencia del mandamiento:
Cree el ladrón que todos son de su condición.
A más años, más desengaños.
Película:
La gran estafa:
Sinopsis: Basada en la historia de Clifford Irving, «La gran estafa» es la aventura de un hombre desesperado que convence a una de las editoriales más prestigiosas del mundo de que es la única persona autorizada para escribir la biografía oficial de Howard Hughes. Lo que comienza siendo la única salida para un escritor al que apenas le quedan diez centavos en el bolsillo, se acaba convirtiendo en un escándalo que salpica incluso a la Casa Blanca. La avaricia y la sed de triunfo convierten la aventura de Clifford en la historia de un hombre que, por un momento, pudo sentir cómo el mundo se rendía a sus pies, pero pagó un precio muy alto por ello.
El plan perfecto:
Sinopsis: Historia de un robo a una sucursal bancaria de Nueva York perpetrado por un ladrón profesional y cómo se le complicará propiciando la aparición de un policía que hace años intenta atraparlo. Con rehenes de por medio, una abogada especialista en negociaciones será reclamada aunque su llegada complicará aún más la situación. Thriller mezclado con situaciones de suspenso y crimen en esta producción realizada por el artesano Spike Lee, aquí más volcado al gran producto hollywoodense, con un reparto plus que incluye verdaderas figuras de la taquilla cinematográfica.
Canciones:
Mal parida, Juanes:
‘’Tu eres la flor del adulterio
Los labios del misterio, la voz de la traición.
Tú eres la virgen de la avaricia
Y controlas tus caricias con una calculadora.
Tú eres una loca desalmada, una mujer muy despechada
La que nunca se enamora.
No tienes corazón, no tienen sentimientos,
No tienes religión, no tienes miramientos
No te queda pasión, tan solo sufrimiento´.
Y eres mala muy mala, la reina de la mentira
Y eres mala muy mala, te llamas la malparida…’’
Quien me ha robado el mes de abril, Joaquín sabina:
«¿quién me ha robado el mes de abril?
Pero, ¿cómo pudo sucederme a mí?
¿Quién me ha robado el mes de abril?
Lo guardaba en el cajón
donde guardo el corazón.»
La chica de bup casi todas
las asignaturas suspendió
el curso que preñada
aquel chaval la dejó.
Y cuando en la pizarra
pasa lista el profe de latín,
lágrimas de desamor
ruedan por la página de un bloc
Y en él escribe:
«¿quién me ha robado el mes de abril?
¿Cómo pudo sucederme a mí?
Pero, ¿quién me ha robado el mes de abril?
Lo guardaba en el cajón
donde guardo el corazón.»
Ladrón de corazones:
«¿quién me ha robado el mes de abril?
Pero, ¿cómo pudo sucederme a mí?
¿Quién me ha robado el mes de abril?
Lo guardaba en el cajón
donde guardo el corazón.»
La chica de bup casi todas
las asignaturas suspendió
el curso que preñada
aquel chaval la dejó.
Y cuando en la pizarra
pasa lista el profe de latín,
lágrimas de desamor
ruedan por la página de un bloc
Y en él escribe:
«¿quién me ha robado el mes de abril?’’
¿Cómo pudo sucederme a mí?
Pero, ¿quién me ha robado el mes de abril?
Lo guardaba en el cajón
donde guardo el corazón.»
Vamos a robar, Fidel Nadal:
‘’Vamos a robar
Almas y corazones
Nuestra arma es la inspiración
Para hacer estas canciones
Rastafari nos da las instrucciones
Para cantar en los salones’’
Me gustaMe gusta
Quedó confusa la relación de las canciones con los mandamientos elegidos. El trabajo es bueno. La ortografía (correcta escritura) comprende el uso del tilde, que muestra varios desaciertos.
Me gustaMe gusta
Mandamientos elegidos :
*Capitulo 20 versículo 16 no hablaras contra tu prójimo falso testimonio.
*Capitulo 20 versículo 17 no codiciaras la casa de tu prójimo, no codiciaras la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.
20:16 no hablaras contra tu prójimo falso testimonio. Actualmente en la vida de todos los días encontramos situaciones que hacen referencia a este mandamiento, estamos acostumbrados a enfrentar este tipo de problemas, mas allá de las creencias religiosas, el valor moral o consejos yo creo que en general no hay persona que puede evitar ir contra este mandamiento, ya que a veces sin tener la intención de perjudicar a alguien hacemos comentarios u opinamos sobre determinado tema y dañamos a otra persona o personas sin saber la realidad de la misma, es decir por mas que un individuo tenga excelentes principios es humano que no cumpla en su totalidad con este mandamiento. En las relaciones sociales se reflejan claramente las contradicciones a este mandamiento, un ejemplo claro y en la actualidad totalmente normal es el de la falsa amistad, o errores que cometemos que hacen verla así. Frases que se relacionan a este tema “no hay peor enemigo que un amigo falso “,” la critica de un amigo falso es sin importancia”. Canciones que también se relacionan “amigo falso mujer infiel” del autor Antonio Ríos que cuenta la historia de un hombre que sufrió la traición de su mujer con su amigo, otra canción similar a la anterior nombrada es “amiga traidora” de la cantante Ángela que habla de una amistad entre dos mujeres y una de ella le roba el novio a la otra.
20:17 no codiciaras la casa de tu prójimo, no codiciaras la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo. Este mandamiento también esta presente en la vida cotidiana, no porque sea cumplido, sino que se hace lo contrario, a pesar de la religión y valores de cada persona es casi imposible cumplir con él, porque por mas que no manifestemos codiciar algo de lo demás por dentro a veces tenemos pensamientos que si lo hacen como decir “nunca hizo nada y mira lo que tiene”,” yo mañana me voy a comprar un celular igual o mejor que el de el. También es humano cometer estas equivocaciones, porque a pesar de que tengamos todo lo que siempre quisimos es normal que admiremos o deseemos algo nuevo que allá adquirido otra persona y nosotros no la tengamos. Dichos que se relacionan “la envidia los mata”, “como no pueden hacerlo molesta que los demás lo hagan”. También una película que en la que se demuestra el incumplimiento del mandamiento es “el cisne negro” que trata de una academia de baile donde todos compiten y quieren demostrar ser mejores para asi ser elegidos para una obra de teatro, finalmente se elige una de las bailarinas no muy queridas dentro de la academia por sus compañeras y una de ellas busca todas las formas posible de que le quiten el papel de la obra a esa bailarina elegida, intenta dejarla mal frente a todos, crea e inventa situaciones que comprometen a la otra.
ANDRES CRUZ 5TO HUMANISTICA N.S DEL HUERTO.
Me gustaMe gusta
Debemos revisar en clase el uso del tilde y de la puntuación. Tus reflexiones serán punto de partida en la clase en que pongamos en común el análisis de los mandamientos.
Me gustaMe gusta
“No matarás”
Este mandamiento hoy en día tiene su vigencia, porque más allá de que no lo cumplan, a veces, aquel que se atreve a hacerlo deberá aceptar luego las consecuencias. En este mandamiento, aparte de que sea lógico y que esté dentro de nuestra formación cumplirlo, la justicia cumple un rol muy importante, porque esta prohibido por ley, atentar contra la vida de otra persona con intenciones de matarla.
Al cometer este delito, si hablamos de términos jurídicos, o pecado si son términos religiosos, no solo se trata de matar al individuo sino para los religiosos es pecar ante dios, faltarle a su palabra y queda sin vida el alma tanto de aquella persona que fue asesinada como de la persona responsable del hecho. En ese momento, mueren valores, buenas ideas, si es que las tenia, y el respeto que quizás antes le tenían a esa persona; porque ya pasa a ser un ícono mal visto en la sociedad.
Cotidianamente, solemos en momentos de rabia o enojo decir frases que tengan que ver con querer matar a alguien; “te voy a matar” – “si no haces eso te mato” – “te juro que la/o veo y la/o mato”. En este caso se usa para demostrar enojo o querer asustar para que otros hagan lo que deseamos, o simplemente por costumbre, mejor dicho mala costumbre, porque estos hábitos no son los que deberíamos frecuentar.
Hoy en día es penoso decir que en ciertas personas no está presente, y en eso se ve reflejado; antes era más aceptado este como ley y como mandamiento, hoy matan sin pudor por $2 ; y es así literalmente, ya que han ocurrido muertes por causa del vandalismo, por intentar robar una cartera que a veces ni dinero tiene. Y es más penoso aún, que cada vez es mas frecuente en jóvenes ver este tipo de delincuencia.
Referido a este mandamiento, existen dos películas llamadas “No matarás”, una publicada en 1935 y otra en 1988. Las dos tratan de un duro intento de matar por parte del ser humano, ya sea a nivel individual o social. Como vemos son películas muy viejas, porque como dije anteriormente antes era mas tenido en cuenta y aplicado.
Hay canciones también, de Big Willie & Otoniel Feat, “Iván”, entre otros. Todas ellas hablan de la predicación de este mandamiento, pero en la sociedad de hoy en día, es más frecuente escuchar otro tipo de música y no dedicarnos a oír e interpretar este tipo de letras.
“No hablarás contra tu prójimo falso testimonio”
Este mandamiento, también está vigente pero es cumplido solo por algunas personas; y también hay grandes diferencias sobre como era y se asimilaba antes y como es ahora. Antes la palabra valía, el respeto hacia los otros era lo primordial. Las personas confiaban entre ellas y no se necesitaba de contratos ni papeles para asegurar cosas o negocios. No había intenciones de engañar ni de estafar a nadie y estaba tan asumidos y metido ese valor en la sociedad que a nadie se le ocurriría faltarle a la palabra. En cambio hoy, es muy común ver estafas, engaños entre parejas, o entre amigos, rumores falsos que desatan grandes conflictos y hasta separan familias. Existen los billetes falsos, se juega hasta con los contratos de trabajo, que es el medio por el cual las personas consiguen lo necesario para satisfacer las necesidades diarias. También crece hoy en día la utilización de las cartas documentos, cuando presentas a tu abogado una denuncia hacia otra persona, y es común ver en los medios como entre famosos, cuando difaman o dan falsos testimonios sobre ellos, enseguida recorren a este medio.
Pero de todas formas hay personas que lo tienen en cuenta, y no difaman sobre otras personas, ni engañan, ni dicen cosas que no son o que no van a cumplir.
Películas que hablan de esta falta de palabra o difamación hacia otra persona son: La Gran Estafa, donde un hombre que acaba de salir de la cárcel quiere robar tres casinos dirigidos por la nueva pareja de su ex esposa. Aquí vemos como intenta actuar en contra de otra persona, por hacerle mal a su ex pareja, y a su vez estafar a alguien que no sabe ni siquiera si es mala persona o si merece algo así, porque nadie merece cosas malas y Dios no acepta el desearle mal a otro.
Otra película, “Chicas Malas”, protagonizada por Lindsay Lohan, una chica que vivía en la selva con sus padres zoólogos, a los 15 años se muda a la ciudad y debe concurrir a un instituto, donde tiene amigas y comienza la competencia; ella posee un diario íntimo en el cual escribe difamaciones de cada uno de sus compañeros, sus enemigas publican el diario y todos comienzan a apartarla. Ella se arrepiente y aprende que eso no se debe hacer, y pide disculpas ante todos.
El incumplimiento de este mandamiento se ve también en los medios, especialmente en Argentina, como en los canales que acostumbramos a mirar, el trece, con “Bailando por un sueño”, “Este es el Show”, “La cocina del Show”. En telefe, “Zapping” , “am – pm” y en América con “Intrusos”, “In fama”, “Ponele la firma”, “Animales Sueltos”, entre otros.
En estos programas surgen peleas, actrices difamando a otras, bailarinas denigrando al jurado o viceversa. Todo esto hace que este tipo de comportamiento se convierta en algo común o divertido porque si lo hacen los famosos, quizás no esté mal, ese es el pensamiento de algunos.
Me gustaMe gusta
12- Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.
En el capitulo 20 versículo 12 se plantea la idea de Dios de respetar y honrar a nuestro padre y a nuestra madre porque es gracias a ellos que estamos vivos.
Si obedecemos este mandamiento expresado por Dios nuestros días serán bendecidos, nuestra vida estaría llena de satisfacciones porque Dios nos premiara.
Hoy en día nuestra civilización carece de este mandamiento de manera estricta aveces olvidamos lo que nos pide Dios. No debemos olvidar que si no fuera por nuestros mayores no seria posible desarrollarnos plenamente como personas; es por ello que debemos agradecerles todos los días por lo que nos dan.
Nuestra civilización fue reflejada este mandamiento de Dios y lo podemos ver atravéz de diferentes letras de canciones. En ellas se expresa la necesidad de venerar y cuidar atravéz de actos a nuestros padres.
En este ejemplo seleccionado tomaremos el amor a la madre donde en los primeros versos ya plantea que gracias a nuestra madre podremos saber realmente lo que es la vida, lo que implica «vivir». Sin la guía de ellas todo se vuelve gris y difícil, todo sale mal.
Nuestros padres son nuestro amor verdadero, un amor sin barreras, un amor sin condiciones, que no pide nada a cambio porque nace del corazón. Es por ello que debemos respetarlos y no causarles dolor.
Son ellos quienes nos enseñan a perdonar y a reconocer nuestros errores y nos ayudan a ser valientes.
13- No matarás.
En el versículo 13 del capitulo 20 Dios establece y ordena que no debemos tomar partido o decidir sobre la vida de los demás.
Dios se vale de un adverbio de negación «no» que marca la prohibición total y rotunda de una acción. No podemos bajo ningún punto de vista decidir sobre la vida de quienes nos rodean.
Este mandamiento tan notorio «no» matarás, sigue vigente en nuestra sociedad pero algunas veces no se cumplen tal puede ser el caso del asesinato ocurrido al hincha de Peñarol hace unos meses, más precisamente en abril del presente año.
La victima fue un joven de apenas 20 años, Rodrigo Aguirre, quien era simpatizante del club de fútbol Peñarol y tras haber concurrido al estadio a ver un partido fue asesinado por un grupo de cinco personas, estás conducían un automóvil polarizado y efectuaron contra él cuatro disparos que lo mataron.
Nos preguntamos frente a éste hecho y por ende, frente a otros similares, que está sucediendo con nuestras sociedades. Sabemos que Dios desde todos los tiempos ha prohibido rotundamente atentar contra la vida de los demás y por ello nos preguntamos porqué igual se cometen estos incidentes. El hombre no tiene la facultad de decidir sobre la vida de los demás, puede hacerlo sobre la suya, pero no sobre la vida del prójimo.
Estos hechos hoy en día son cada vez mas frecuentes y muestran cómo los valores tales como el respeto a la vida ajena, se han ido perdiendo. De todas maneras aún existen varios buenos hombres que saben que ciertas cosas nose hacen y una de ellas es respetar la vida del prójimo aunque tengamos diferencias con él.
Giuliana Alvarez 5toH Huerto.
Me gustaMe gusta
Desde tu fe, dices conceptos que son una interpretación acertada del texto, excepto cuando consideras que las personas pueden disponer de su propia vida. Cuando se dice «No matarás», como tú misma lo estableces, se deja completamente fuera de las posibilidades quitar vidas, INCLUYENDO la propia. El suicidio fue condenado a punto tal, que mientras los cementerios estuvieron en la órbita de la Iglesia Católica, no se enterraba en «camposanto» a los suicidas, por considerar que habían pecado al quitarse la vida y no serían admitidos por Dios. En cuanto a ortografía, hay algunos errores y aquí te escribo correctamente estas dos expresiones: a veces; a través.
Me gustaMe gusta
NO MATES
Respecto a este mandamiento podemos decir que si se encuentra vigente pero solo en algunas personas. El no matar está relacionado a los valores que desde cada familia se le enseña a las personas desde temprana edad. Para algunos es imposible llegar a matar a alguien, pero otros lo toman como un trabajo -el cual es muy bien pago-.
Este mandamiento no siempre concuerda con la religión de cada pesona, porque hasta en personas católicas (quienes se guian por lo que Dios y Jesús decian, lo cual está reflejado en la Biblia); puede ser que en determinado momento o circunstancia de su vida, asi igual sea por defensa propia; no respetan este mandamiento.
Otras personas simplemente lo cumplen por la consecuensia y/o castigo que la «Ley terrenal» tiene para ellos si no lo hacen. Pero muchas veces, la intención o las ganas de matar a alguien las tienen.
En muchas familias este mandamiento es aplicado y enseñado como un valor simplemente moral; y en otros tambien como un consejo para llevar una buena vida, tanto en la tierra como en el cielo (en el caso de algunas religiones).
Con respecto a la idea «matar», en ciertas personas es algo sumamente normal, ya sea por venganza, profesión -como dijimos anteriormente, o cualquierea fuese el motivo-.
En conclusión, de este mandamiento, podemos decir , que aunque muchas veces está determinado por la religión y por los valores; a veces no se cumple debido a determinados causales, en algun momento de la vida de las personas.
El mandamiento se ve reflejado claramente en la pelicula «Diamante de sangre» (Diamante de sangre, que tiene como telón de fondo el caos y la guerra civil en que se vio envuelta Sierra Leona en la década de los 90 (1999), es la historia de un ex mercenario de Zimbabwe y ex miembro del Batallón 32, y de Solomon Vandy, un pescador de la etnia mende. Ambos son africanos, pero sus historias y sus circunstancias son completamente distintas hasta que sus destinos coinciden en una búsqueda común para recuperar un raro diamante rosa, el tipo de piedra que puede transformar una vida…o acabar con ella. Solomon, que ha sido separado de su familia y obligado a trabajar en los yacimientos de diamantes, encuentra la extraordinaria gema y la esconde con gran riesgo, sabiendo que, si le descubren, le matarán al instante. Pero también sabe que el diamante no sólo le podría proporcionar los medios para salvar a su esposa y a sus hijas de una vida como refugiadas, sino también a rescatar a su hijo Dia, de un destino aún peor como niño soldado en el FRU. Archer, que se ha ganado la vida intercambiando diamantes por armas, se entera de la existencia de la piedra escondida por Solomon mientras se encuentra en prisión por contrabando. Sabe que un diamante de ese tipo es un hallazgo que solo sucede una vez en la vida, lo bastante valioso como para permitirle salir de África y alejarse del ciclo de violencia y corrupción en el que ha participado de buen grado. Aparece Maddy Bowen, una reportera idealista estadounidense que está en Sierra Leona para averiguar la verdad que se esconde tras los diamantes ilegales, poniendo al descubierto la complicidad de los líderes de la industria diamantífera, que han elegido los beneficios sobre los principios. Maddy busca a Archer como fuente para su artículo, pero pronto se da cuenta de que él la necesita aún más a ella. Con la ayuda de Maddy, Archer y Solomon se embarcan en un peligroso viaje a través de territorio rebelde. Archer necesita que Solomon encuentre y recupere el valioso diamante rosa, pero Solomon busca algo mucho más preciado para él: su familia).
Y en las canciones: «su florcita»- agrupación Marilyn (cumbia) (TAN BONITA
TAN CHIQUITA
TAN LLENA DE SONRISA
ES UNA FLOR Q CRECIA
12 AÑOS CUMPLIRIA DE LA ESCUELA NO VOLVIA PREOCUPADA SE LA VE A MAMA
4 HORAS SE DEMORA Q PASO PORQ LLORAS DIJO UNA MUJER Y LUEGO LA ABRAZABA
DERREPENTE SUENA FUERTE EL TELEFONO Y QUIEN ATIENDE LA MAMA SECANDOCE LAS LAGRIMAS
SU FLORCITA LA ENCONTRARON EN UN GRAN DESCAMPADO SU MADRE GRITA SIN COMPACION
SIN VIDA ESTABA TIRADA GOLPEADA PORQUE? QUIEN FUE?
COMO ES QUE MATAN A UNA NIÑA TAN PEQUEÑA SOLO TENIA 12 AÑOS TODA UNA VIDA POR VIVIR
COMO ES QUE MATAN A UNA NIÑA TAN PEQUEÑA SOLO TENIA 12 AÑOS TODA UNA VIDA POR VIVIR
POR VIVIR
AGRUPACION MARILYN
SU FLORCITA LA ENCONTRARON EN UN GRAN DESCAMPADO SU MADRE GRITA SIN COMPACION
SIN VIDA ESTABA TIRADA GOLPEADA PORQUE? QUIEN FUE?
COMO ES QUE MATAN A UNA NIÑA TAN PEQUEÑA SOLO TENIA 12 AÑOS TODA UNA VIDA POR VIVIR
POR VIVIR) y «bella y bestia»- El porta (pop) (Ella era bella,
frágil como una rosa,
él era una bestia
esclavo de sus impulsos
Único día que les ataron esposas
ya no eran niños,
crecieron,se hicieron adultos juntos
Todo marchaba bien,
eso parecía en su primera luna de miel
juró serle de por vida fiel
y ella a él,
una historia como otra cualquiera(sí)
quién les ve y quién les viera
Pero el tiempo pasa
y las relaciones se agotan
se cansan,
ella ni lo nota
porque esta ciega,
ciega de amor
Pero no aguanta la monotonía
ya no quería ser dueño de una sola tía
o eso le decía a sus colegas de copas
»Yo salgo con otras,pero ella ni lo nota»
Bella estaba ciega
pero no era tonta,
ya dudaba
Tantas noches sola
cuantas horas de la madrugada
La primera vez fue la mas dolorosa,
te regaló una infidelidad por cada rosa
y es que el perdón será tu debilidad
pero lo que pasa una vez
siempre sufre de una vez más
[Estribillo]
Este cuento no es eterno
debo salir ponerle un fin
ser más fuerte que esa bestia
debo salir
quiero vivir
quiero vivir
Tantas cicatrices ya no puedo más
me duelen las entrañas
de tanto sangrar..
No existe un maquillaje que pueda tapar
este moretón que es mi corazón
Ya no se cuánto más tiempo podré aguantar
ya no me quedan lágrimas para llorar
el peso de estos años me doblan la edad
En cada rincón tengo un moretón
Dime que esto no ha pasado
tu dime que el barrio ha olvidado
mañana todo habrá cambiado
y esto será sólo un horrible recuerdo
Sé que me quieres mi vida
yo sé que no habra más heridas
mañana sera un nuevo día
Y otra vez seremos felices de nuevo
Empiezan las discuciones,
parece que a él no le gustan,
se vuelve insensible y agresivo
y a Bella le asusta
Lágrimas caían,tras un empujón
y el primer puñetazo,
te conformas con un perdón
y un simple abrazo
No quieres darle importancia
porque no quieres perderlo
pero sientes impotencia
y a la vez pánico y miedo
No puedes creerlo todavía,
después de tantos años
»Te preguntas por qué te has caído en el puente»
El silencio no te ayuda,
sé que no sabes que hacer,
sabes que fue la primera
y no será la última vez
Créeme sé que no quieres más problemas
pero no te quedes en silencio
si tu marido te pega
Porque no le perteneces,
te mereces mucho más
Ese cretino tienen autoridad
se la das y él se crece
No puedes detenerle,
no puedes defenderte,
no puedes hacer más que rezar por tener suerte
Cada día más normal
pasar del amor al odio,
se convirtió en algo habitual
otro mal episodio
Bestia no te quiere
pero quiere que seas suya
para siempre
»¡Si no eres mía,no serás de nadie entiendes!»
Bella no podía más,
el cada día era más bestia
Cuando ella quiso hablar
ya era demasiado tarde,
se dio cuenta que vivía junto al mal
‘La Bella y la Bestia»
Prefiero no contaros el final
[Estribillo]
Este cuento no es eterno
debo salir ponerle un fin
ser más fuerte que esa bestia
Debo salir
quiero vivir
quiero vivir
Tu final atravesó mi alma en sólo un compás
callaste mis lamentos con brutalidad
me has convertido en un triste numero más
Tu triste corazón fue tu perdición
Es demasiado tarde para ir hacia atrás
no volveré a tener otra oportunidad
seré sólo un mal día en la prensa local
Pero mi dolor será tu prisión
Y si yo ahora puediera cambiar en algo tus miserias
daría todo porque entendieras
sólo un segundo de mi sufrimiento
Espero que al menos mi historia
no quede sólo en la memoria
Y traiciona nuestra trayectoria,
Que no se repita jamás este cuento
[Estribillo]
Este cuento no es eterno
debo ponerle un fin(¡Porta!)
ser más fuerte que esa bestia(¡Norykko!)
Quiero salir
quiero vivir(Trastorno Bipolar)
Sé más fuerte que esa Bestia
debes salir,
vuelve a vivir
(La Bella y la Bestia)
Sé más fuerte,
camina hacia adelante,
no te rindas,
no te quedes en silencio..) NO COMETAS ADULTERIO.Este es un mandamiento que independientemente de la religión, ideas, valores, etc; pasa por algo carnal y de tentación.Muchas personas, no respetan este mandamiento porque caen en lo que llamamos tentación; y quizas ya de por si no tengan un valor moral. Otras, lo hacen por amor, con el ejemplo claro de que si no estan realmente enamorados de su pareja pero de un tercero/a, cometen infidelidad.El no cometer adulterio, es un mandamiento que no respeta desde nuestros antepasados; y siempre fue, es y a sido, cometido a cualquier edad, en cualquier lado.Vale recalcar -como una obviedad- que el adulterio se da en una pareja, ya sea homo o heterosexual, sean cual sean sus ideales de vida, religión como dijimos anteriormente etc. Queremos mencionar tambien, que el no cometer adulterio deberia ser más que un mandamiento para los cristianos; deberia romper esa barrera e ir hacia todas las religiones tan solo siendo un valor, el cual todos desde pequeños deberian aplicar. Debido al no cumplimiento este, es que muchas personas sufren, asi sean hombres como mujeres.Cometer adulterio es engañar por detras a otra persona, y con las consecuencias que este engaño trae tras de si; por ende para todas las personas, ademas de ser un valor como dijimos anteriormente, deberia ser algo más alla; las personas deberian dominar más lo carnal, e ir a lo espiritual; sea cual sea su elección sexual o religiosa.
Este mandamiento lo vemos reflejados en nuestra sociedad de hoy, en una pelicula llamada “infidelidad” (La película se centra en Constance (Diane Lane) y Edward Sumner (Richard Gere), una pareja que vive en los suburbios de Nueva York, cuyo matrimonio se torna peligroso cuando ella cae en adulterio. Connie toma un tren a la Grand Central Station, en Manhattan, pero ella tiene dificultad para caminar por el lugar debido a un fuerte vendaval. Mientras ella busca un taxi, se tropieza con un extraño (Olivier Martínez). Ambos caen, pero Connie raspa sus rodillas.
El extraño ofrece llevar a Connie a su apartamento para curar la raspadura. En ese instante, pasa un taxi vacío, pero ella decide aceptar la propuesta, en lugar de devolverse a la estación de trenes.
Él se presenta a sí mismo como Paul Martel, un francés que compra y vende libros usados. Connie decide que ella se siente incómoda y le dice a Paul que quiere volver a casa. Él le permite irse, pero le entrega un libro de poesía (Ruba`iyyat de Omar Jayyam) como regalo. Más tarde esa noche, Connie le cuenta a su esposo el incidente pero no le explica su visita al apartamento de Paul.
La mañana siguiente, luego de que Edward y Charlie (el hijo de ambos) se marcharan, Connie toma el libro que Paul le regalo. Una carta de presentación de Paul cae de él. Entonces ella toma nuevamente un tren a Manhattan y llama a Paul desde Grand Central Station. Él la invita a un café en su apartamento.
Cuando Connie entra al apartamento, hay música suave reproduciéndose y Paul la invita a bailar. Al principio ella duda, pero decide que es incorrecto y entonces empieza a abandonar el edificio. Pero cuando ella regresa al apartamento porque olvidó su abrigo, Paul la toma y la besa.
Connie y Paul comienzan a mantener un amorío. Edward comienza a sospechar cuando Connie incrementa la frecuencia con que ella visita Manhattan y cuando ella parece no interesarse más en él. Luego de que uno de los compañeros de trabajo de Edward observara a Connie y Paul besándose en un café, Edward contrata a un detective (interpretado por Dominic Chianese) para seguir a Connie.
El detective vuelve con fotos de Connie y Paul, lo cual desvasta a Edward. Él decide visitar a Paul, pero cuando llega al edificio de apartamentos, es incapaz de llegar a la puerta, por lo que camina de vuelta a su auto. Justo cuando él vuelve su espalda es cuando Connie sale del edificio. Edward decide volver y se introduce cuando un anciano abre la puerta para salir del edificio.
Edward confronta a Paul y se va volviendo más furioso con él. Edward encuentra un pisapapeles navideño en el apartamento, Paul explica que Connie se lo dio como regalo. Edward se muestra afectado, ya que él originalmente se lo había regalado a Connie. Mientras permanece sentado en la cama de Paul, Edward comienza a sentirse enfermo y en un repentino momento de rabia usa el pisapapeles para golpear a Paul varias veces en la cabeza. La sangre empieza a brotar de la cabeza de Paul y colapsa en el piso.
Entonces Edward comienza a sentir pánico, pero se controla para limpiar la sangre y sus huellas digitales de todo lo que tocó. Él envuelve el cuerpo con una manta. Justo cuando esta por irse, el teléfono suena. Es Connie, quien deja un mensaje en la contestadora diciendo que necesita terminar el amorío. Edward borra el mensaje y se marcha. Él coloca el cuerpo de Paul en el maletero de su auto, y más tarde en esa noche, lleva el cuerpo al vertedero y lo deja junto con toda la basura.
Después, dos detectives de policía aparecen en la casa de los Sumner. Ellos dicen que la esposa de Paul lo ha reportado desaparecido y encontraron el número telefónico de Connie en su apartamento. Ella dice que solo se encontraron una vez.
Una semana después los detectives vuelven y les comunican que encontraron el cadáver de Paul en el vertedero de basura. Connie se vuelve afectada pero mantiene que ellos solo se encontraron una vez. Edward también le dice a la policía que él nunca conoció a Paul. Más tarde esa noche cuando Connie retira la ropa de Edward en la tintorería, encuentra fotos de Paul y ella misma, y se da cuenta que Edward tiene que saber acerca del amorío. Ella luego se entera de que Edward asesinó a Paul cuando ve que el pisapapeles que ella le dio a Paul está de nuevo en su casa.
Edward y Connie se enfrenta por lo que cada uno ha hecho. Connie quema las fotografías y Edward ofrece entregarse. Connie le dice que no debería hacerlo y que van a pasar por esto juntos. Connie entonces toma el pisapapeles y la base se suelta: adentro hay una nota de Edward diciendo que ella es la mejor parte de cada día (lo que explica porque Edward se volvió tan iracundo cuando lo vio en el apartamento de Paul).
Después, Edward y Connie están en el auto estacionado en una intersección, hablando acerca de lo que siguiente que deberían hacer. Como esta conversación dura bastante tiempo, las luces del semáforo cambian varias veces del rojo al verde y viceversa, iluminando sus caras. Finalmente, la cámara se hace hacia atrás revelando que el auto está estacionado junto a una estación de policía).
Y en canciones como “amiga”- la factoria (reggueton) (Amiga, algo muy malo a pasado
siento que te he fallado
y la conciencia no me deja vivir
Amiga contame lo que ha pasado
me preocupa porque estas llorando
dime lo que tengas que decir
Dormí con tu marido
como me hace esto a mi
yo nunca espere eso de ti
y quiero que te quedes con el
el resto de tu vida
y que te haga lo que me hizo a mi
perdoname yo no lo quise hacer
pensando eres mi amiga
y nunca quise traicionarte así
y es que por todo lo que ha pasado yo me siento triste
huyes justo por lo que yo hice
en el momento me deje llevar
eres una descarada calla yo no quiero oírte
no tiene nombre lo que hiciste
nunca te voy a perdonar
y quiero que te quedes con el
el resto de tu vida
y que te haga lo que me hizo a mi
perdóname yo no lo quise hacer
pensando eres mi amiga
y nunca quise traicionarte así
Amiga es la que te honra amiga es la que no daña
amiga es la que te estima es la que nunca te va a traicionar
Amiga es la que perdona, aunque le duele en el alma
amiga es la que olvida y te regala otra oportunidad
y es que por todo lo que ha pasado yo me siento triste
huyes justo por lo que yo hice en el momento me deje llevar
eres una descarada calla yo no quiero oírte
no tiene nombre lo que hiciste
nunca te voy a perdonar
y quiero que te quedes con el
el resto de tu vida
y que te haga lo que me hizo a mi
perdóname yo no lo quise hacer pensando eres mi amiga
y nunca quise traicionarte así)
Me gustaMe gusta
Dedicaron tiempo y esfuerzo al trabajo y lograron un abordaje muy completo. Algunas faltas de ortografía, que hay que corregir, y que aquí escribo del modo correcto:; consecuencia, ha sido.
Me gustaMe gusta
Las correcciones nos sirvieron a la hora de estudiar los mandamientos para el parcial. Muchas gracias Rossana
Me gustaMe gusta
TRABAJO DE LITERATURA
5to Mandamiento:
(Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da)
LA IDEA:
la idea vigente que nos aporta este mandamiento es la honra, respeto y obediencia hacia nuestros padres.
REFRANES:
1_El que juega con fuego se quema (al no honrar a tus padres tus días en la tierra se acortarán)
2_De tal palo tal astilla (si no honras a tus padres tus descendientes no te honraran a ti)
3_Quien siembra vientos, cosecha tempestades (al no honrar a tus padres serás castigado)
4_Hay que predicar con el ejemplo (hay que honrar para ser honrado)
VALOR MORAL:
Quien no ama ni honra a sus padres, no será honrado ni tendrá valores morales
CONSEJO:
Honra si quieres ser honrado y así vivirás mas tiempo en la tierra que Dios te dio
LEY:
La falta de respeto y obediencias a los consejos de nuestros padres pueden llevarnos a infringir la ley
PELICULAS:
1_Abraham el padre de la fé
2_La sonrisa de mamá
3_Por siempre Bobby
CANCIONES:
1_Mi viejo (Piero)
2_La sonrisa de mamá (Palito Ortega)
3_Madre (Sandro)
4_Lady Laura (Roberto Carlos)
9no Mandamiento:
(No dirás contra tu prójimo falso testimonio)
LA IDEA:
Es decir mentiras sobre otra persona
REFRANES:
1_El que a hierro mata a hierro muere (si alguien levanta falso testimonio contra otra persona, la otra persona puede levantar falso testimonio en tu contra)
2_No borres con el codo lo que escribes con la mano (si alguien afirma amar al prójimo no puede levantar falso testimonio en su contra)
VALOR MORAL:
No hablar mal ni mentir de tu prójimo porque la mentira es uno de los mayores pecados de la Biblia
CONSEJO:
”La mentira tiene patas cortas” no conduce a nada bueno
LEY:
El falso testimonio muchas veces es penado por la ley
PELICULAS:
1_El crimen perfecto
2_Mentiras piadosas
3_Mentiras verdaderas
4_Soy espía
CANCIONES:
1_Your love is a lie (Simple Plan)
2_Mentiras (Valeria Lynch)
Nicolás Fagundez
5to HUMANISTICA
Me gustaMe gusta