Al pedirles a mis alumnos que comiencen a planificar su monografía anual, este año les diseñé una plantilla-guía para que partan de una reflexión personal y se acerquen a una definición de su propia ideología como punto inicial de la confrontación de la misma, a través de un tema, con la de los autores estudiados en el año. Me gustaría recibir el aporte de colegas respecto del planteamiento hecho. Por el momento, los estudiantes están trabajando con ellas y los primeros comentarios indican que los ha motivado a pensar así como que les sirve de ayuda para elegir el tema que seleccionarán.
PLANTILLA-GUÍA PARA LA REFLEXIÓN DE PORTADA DE LA MONOGRAFÍA ANUAL. PROF. ROSSANA MIGLIÓNICO MOLINA. LITERATURA.
Lo que tienes a continuación son inicios de oraciones y de complementos, que desarrollarás en una hoja aparte (no es para completar en los blancos). Luego de poner tu nombre, puedes ir ampliando los pensamientos que demanda esta plantilla en el orden que desees, con la única condición de que los abordes a todos. Puedes agregar a lo que aquí se te indica, otros aspectos que te parezca importante señalar, aunque no estén contemplados esta hoja.
En este curso de Literatura, se te va a solicitar en trabajos posteriores, que des tu opinión y puntos de vista sobre lo que el análisis de los autores vistos en clase te sugiere.
Como para dar una opinión sobre la ideología y el contexto que dieron lugar a cada obra, es necesario tener en claro, en primer lugar, la propia ideología, este ejercicio te servirá justamente para ir definiendo y puntualizando lo que piensas tú respecto de una serie de aspectos de la vida. Realízalo con prolijidad y dedicación.
Mi nombre es……………………… Me gusta que me llamen…….
En lo que voy viviendo, el hecho histórico/social/comunitario más importante que he vivido, considero que es…………………, el cual me impactó especialmente porque………………… En cuanto a mi vida en particular, lo más grandioso que me pasó hasta ahora fue…………………………………………………………………….
Sobre nosotros, los uruguayos, opino que……………………………………………..
A la educación que recibo la considero……………………….porque………………. Actualmente curso este año porque…………………………………………………..
El cuidado de la ecología considero que es………………………. porque………… Personalmente, respecto de ese tema, lo que suelo hacer es………………………..
Mantenerse informado sobre política, deportes, economía, es………………… debido a que……………………. Informativos de tv, radio, y diarios son para mí……………….
Mis derechos y deberes en esta etapa de la vida se centran especialmente en…………… y los ejerzo hasta el punto de……………….
Los tres valores principales, desde mi punto de vista, son:
1)……………………., el cual consiste en…………….
2)…………………….., que se trata de………………..
3)…………………….., que es……….. ……
Mis creencias respecto de la existencia de Dios pueden resumirse diciendo que………… La forma más acertada de vivir la vida pasa por………………………………………………..
Todo hombre que se precie, debe lograr…………………………………………
Una mujer de verdad, durante su existencia deberá……………………………..
Respecto de las opiniones y opciones de vida de los demás, aunque sean muy distintas y hasta opuestas a las mías, mi posición es que……………….. Reflejo eso en mis acciones porque…………………………………………………………………………………
Mi sueño principal es………………………………………….. Considero que, para alcanzarlo, debería……………….
Mis aspiraciones económicas para cuando sea adulto son……………………………
y espero lograrlas a través de……………………
Hasta el momento, he comprendido que hacer esta tarea, me servirá para…………….